inteligencia emocional sagues

Entrenamiento en inteligencia emocional

La inteligencia emocional es la capacidad de reconocer, comprender y manejar las propias emociones y las de los demás de una forma eficiente, guiando nuestro comportamiento para responder de manera idónea según las diferentes circunstancias y contextos en las que nos encontremos.

El papel de las emociones y los sentimientos es esencial tanto en la toma de decisiones como en nuestro comportamiento. La falta de herramientas y habilidades para gestionarlas pueden derivar en diferentes problemas como baja autoestima e inseguridad, estallidos emocionales e impulsividad, conflictos interpersonales, disminución del rendimiento intelectual y/o laboral, comportamientos adictivos, etc.

Sagües Psicología

Psicólogos en Oviedo

¡Contacta conmigo y pide cita!
¡Al momento y sin compromiso!

Lunes a viernes 9:00 – 14:00 | 16:00 – 20:00

Un adecuado entrenamiento en inteligencia emocional nos permite ser conscientes de los propios sentimientos que experimentamos, así como los de los demás, pudiendo entender sus actitudes y comportamientos. Nos aporta habilidades y estrategias para regular estados de ánimo, motivarse y poder afrontar situaciones a pesar de los posibles fracasos (tolerancia a la frustración), controlar impulsos y desarrollar empatía.

El objetivo del taller es trabajar el entrenamiento en inteligencia emocional para poder reconocer e identificar las emociones llegando a comprenderlas y expresarlas de una manera adecuada, favoreciendo el bienestar personal y el establecimiento de unas relaciones sociales sanas.

Entrenamiento en inteligencia emocional

Objetivo del taller

  • Reconocer de las emociones propias y de los demás, siendo capaces de etiquetarlas y comprender sus causas

  • Regular de las emociones. Desarrollar el autocontrol, logrando no sólo aceptar las emociones, sino conseguir canalizarlas del modo más conveniente potenciando aquellos estados que nos hagan sentir bien

  • Prevenir las consecuencias nocivas de las emociones negativas intensas, tales como tristeza, ansiedad o ira.

  • Potenciar la capacidad de generar emociones positivas

  • Automotivación para conseguir una motivación intrínseca (propia) y para alcanzar las metas trazadas

  • Empatía. Comprender a las otras personas y ponerse en su lugar