psicología para adultos

Inicio|Etiqueta:psicología para adultos

¡Atreverse a ser un@ mism@!

Un cuento para empezar… Tang era un pequeño obrero en un reino del lejano Oriente. Trabajaba el cobre y fabricaba magníficos utensilios que vendía en el mercado. Tenía una vida feliz y una alta autoestima. Tan solo le quedaba encontrar la mujer de su vida. Un día, un enviado del rey llegó para anunciar que

Por |2023-03-09T09:35:53+01:00enero 16th, 2023|Blog|Sin comentarios

Cantidad adecuada de regalos de Navidad

La mayoría de las personas, en estas fechas del año, nos contagiamos de la ilusión, la magia y, cómo no, también del consumismo característico de la época navideña (si quieres o necesitas algunos consejos para controlar los gastos y consumir “con cabeza”, te aconsejamos que leas nuestro post sobre consumismo). En esta vorágine de emociones,

Por |2023-03-09T09:36:52+01:00enero 2nd, 2023|Blog|Sin comentarios

Psicología deportiva

¿Qué es la psicología deportiva? A pesar de ser una ciencia relativamente nueva, la psicología deportiva está muy en auge y ha conseguido un importante reconocimiento en este ámbito al ayudar a las personas deportistas a mejorar su motivación y aumentar su rendimiento físico a través del estudio de los fenómenos psicológicos de cada caso.

Por |2023-03-09T09:46:31+01:00noviembre 14th, 2022|Blog|Sin comentarios

La dependencia emocional

¿Qué es la dependencia emocional? La dependencia emocional consiste en un patrón psicológico que se caracteriza por una necesidad desproporcionada de otra persona, temor a la separación y dificultades para tomar decisiones y/o expresar desacuerdo por miedo al rechazo, entre otras cosas. Suele dar lugar a relaciones poco sanas, donde la persona, con un miedo

Por |2023-03-09T11:41:36+01:00julio 4th, 2022|Blog, Patologías|Sin comentarios

Yellow Day

Yellow Day, ¿mito o realidad? El 20 de junio se considera, desde 2005, el  Yellow Day, día más feliz del año -en contraposición al Blue Monday o día más triste del año que se conmemora el tercer lunes de enero-. Así lo estableció el psicólogo británico Cliff Arnall, tras analizar distintas variables que concluirían en

Por |2023-03-09T11:42:17+01:00junio 20th, 2022|Blog|Sin comentarios

Riesgos en internet y redes sociales

Internet es una herramienta que nos brinda muchas ventajas para desarrollar nuestras actividades, nos facilita el aprendizaje y nos permite una mayor conectividad (sin barreras físicas, espaciales o temporales). Sus utilidades y beneficios son indiscutibles, pero también conlleva múltiples riesgos, a los que la infancia y adolescencia están especialmente expuestos. Teniendo en cuenta que al

Regulación emocional

Muchas dificultades que encontramos en nuestro día a día -y también muchos problemas psicológicos trabajados en consulta- tienen su origen en un déficit de regulación emocional: percibir, comprender y aceptar las emociones, principalmente las que conllevan malestar para la persona (mal llamadas “emociones negativas”). No existen emociones buenas y malas; ninguna emoción es “dañina” como

Por |2023-03-09T11:48:16+01:00abril 11th, 2022|Blog|Sin comentarios

Vitamina D y estado de ánimo

¿Es cierto que en otoño e invierno el estado de ánimo es más bajo en general? ¿Los días grises afectan a nuestro estado de ánimo o se trata sólo de un mito? Es probable que hayas escuchado alguna vez que los días de menos luz y lluvia afectan a nuestro humor, mostrándonos más decaídos y

Navidad y consumismo

Navidad y consumismo Llega (cada año más adelantada) la Navidad, y con ella la idea de un tiempo de amor, paz, fantasía y felicidad. También la Navidad está estrechamente relacionada con fechas de regalos, incrementando el consumismo, los excesos y los gastos. Pero… ¿Somos conscientes de por qué ocurre esto o simplemente hemos sucumbido a

Por |2023-03-09T11:52:48+01:00diciembre 6th, 2021|Blog|Sin comentarios
Ir a Arriba