Psicología Infantil

Inicio|Psicología Infantil

Notas de la primera evaluación, ¿y ahora qué?

Se acercan las vacaciones de Navidad y con ello, también las primeras calificaciones del curso. Las notas de este primer trimestre nos ofrecen información sobre cómo están afrontando los niños y adolescentes el año escolar y, aunque tienen un valor orientativo, nos deberían servir para hacer una crítica constructiva y tomar las medidas necesarias (tanto

Por |2023-03-09T09:37:47+01:00diciembre 19th, 2022|Psicología Infantil|Sin comentarios

Riesgos en internet y redes sociales

Internet es una herramienta que nos brinda muchas ventajas para desarrollar nuestras actividades, nos facilita el aprendizaje y nos permite una mayor conectividad (sin barreras físicas, espaciales o temporales). Sus utilidades y beneficios son indiscutibles, pero también conlleva múltiples riesgos, a los que la infancia y adolescencia están especialmente expuestos. Teniendo en cuenta que al

El apego

El estilo de apego desarrollado en la infancia entre las figuras de referencia (en adelante nos referiremos principalmente a los padres) y los niños/as va a tener efecto en todo nuestro desarrollo y estilo de vida: personalidad, forma de actuar, manera de relacionarse, gestión y expresión de las emociones, … Incluso la elección de nuestra

Por |2023-03-09T11:45:08+01:00mayo 9th, 2022|Psicología Infantil|Sin comentarios

Violencia, acoso escolar y ciberacoso

El pasado 4 de noviembre (como cada primer jueves de este mes), se conmemora el Día Internacional contra la violencia, acoso escolar y ciberacoso. Todas estas formas de violencia en el entorno escolar son frecuentes, y atentan contra los derechos de la infancia y adolescencia, la salud y el bienestar. Esta realidad está ampliamente extendida

Por |2023-03-09T11:55:19+01:00noviembre 7th, 2021|Blog, Psicología Infantil|Sin comentarios

La técnica del volcán

¿Qué es la técnica del volcán? La técnica del volcán es una herramienta muy útil y sencilla para trabajar la gestión de la ira y el control de impulsos en la infancia. Como sabemos, el enfado es una emoción necesaria como cualquier otra. Esto es, no se trata de una emoción “mala” o “peligrosa”, aunque

Por |2023-03-09T11:57:42+01:00octubre 4th, 2021|Blog, Educación, Psicología Infantil|Sin comentarios

7 consejos prácticos para enseñar a los niños a controlar sus impulsos

Introducción El autocontrol es la capacidad consciente de regular los impulsos de forma voluntaria, lo que permitirá encontrar y alcanzar el equilibrio personal. Se trata de una habilidad compleja, puesto que están involucradas las emociones, los pensamientos y las conductas, así como la toma de decisiones. Veremos 7 consejos prácticos para enseñar a los niños

Por |2023-03-09T12:04:43+01:00agosto 16th, 2021|Blog, Psicología Infantil|Sin comentarios

Dificultades de aprendizaje infantil y juvenil

A pesar de que las Dificultades de Aprendizaje (DA) siempre han existido, en los últimos años las investigaciones han fomentado una mayor sensibilización respecto a ellas y nos han permitido identificar y analizar de forma exhaustiva en qué consisten, realizar una mejor prevención, detección y evaluación, así como conocer cuál es la mejor intervención en

Por |2023-03-09T12:05:23+01:00julio 27th, 2021|Blog, Educación, Psicología Infantil|Sin comentarios

¿Hiperactividad o inquietud?

Con mucha frecuencia escuchamos a personas adultas afirmando cosas como “mi hijo/a es hiperactivo/a”, “está poco tiempo sentado/a” o “no para quieto/a”. Sin embargo, la hiperactividad es un trastorno que va más allá de la inquietud o el nerviosismo. ¿Quieres saber más sobre sus síntomas, cómo diferenciarlo de otras dificultades y su tratamiento? ¡Pues sigue

Por |2023-03-09T12:05:48+01:00julio 19th, 2021|Blog, Psicología Infantil|Sin comentarios

El efecto Pigmalión

¿Cómo influyen las creencias y expectativas de los adultos en los/las niños/as? El efecto Pigmalión explica cómo estas expectativas van a condicionar la conducta y comportamiento de los más pequeños, de forma que su actuación concuerde con lo que se piensa sobre ellos. De este modo se crea una profecía autocumplida, una especia de círculo

Por |2023-03-09T12:06:34+01:00julio 4th, 2021|Blog, Psicología Infantil|Sin comentarios
Ir a Arriba