Microbiota y cerebro: 6 claves para entender su relación
1.La microbiota es el conjunto de microorganismos, sus genes y sus metabolitos activos que alberga nuestro organismo (bacterias, levaduras, virus, parásitos, …), algunos de cuales son potencialmente patógenos (causantes de enfermedades) mientras que muchos otros
El impacto de las tecnologías e internet en la adolescencia
El desarrollo de las nuevas tecnologías, el uso de internet y las redes sociales han cambiado la forma en que las personas vivimos, nos comunicamos y nos relacionamos; nos han traído múltiples consecuencias positivas que
Psicología y deporte: objetivos
Un área esencial del ser humano como es la salud mental (y su estudio y abordaje desde la psicología) ha sido durante mucho tiempo un tema tabú -y, aunque se ha trabajado y avanzado mucho
Imagen corporal y verano: Cómo puede afectar a nuestra autoestima
¿Existe alguna relación entre el verano, la imagen corporal y nuestra autoestima? Muchas personas están esperando con ansia la llegada del verano -lee esta entrada del blog sobre la relación entre verano y salud mental-
31 de mayo: día mundial sin tabaco, ¿cómo afecta el tabaco a la salud mental?
Aprovechando que el día 31 de mayo es el día mundial sin tabaco, vamos a indagar en esta extendida y, durante mucho tiempo, normalizada adicción. En nuestra sociedad, gracias al trabajo de información y concienciación
El cerebro humano: 7 datos curiosos y sorprendentes
¿Qué es la semana del cerebro? Estos días se celebra “La semana del cerebro”. Es un homenaje a nivel mundial en el que más de 50 países desarrollan una campaña de sensibilización sobre la importancia
El amor y sus 5 etapas
Estamos en el mes de febrero, el mes del amor por excelencia, marcado principalmente por la festividad de San Valentín. En otras ocasiones ya hemos hablado sobre lo que es el amor (puedes leer aquí)
El frío y la salud mental
¿Afecta el frío a nuestra salud mental? Estamos en noviembre y, además del nuevo horario de invierno (tras el cambio de hora), llega el frío. La disminución de las horas de luz solar disponible, el
Día mundial de la Salud Sexual 2023
Antes de nada… ¿Qué es la salud sexual? La salud sexual es definida por la OMS (Organización Mundial de la Salud) como "un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad.
Verano y salud mental
La época de verano es una de las más esperadas por la mayoría de las personas: buen tiempo, sol y calor, las ansiadas vacaciones del trabajo y/o escolares, planes para disfrutar y pasarlo bien, …
EBAU 2023: Consejos para afrontarla con éxito
Si este año has terminado 2º de bachillerato estás a pocos días de enfrentar una de las pruebas más importantes de tu vida como estudiante. Seguramente habrás escuchado mil veces (o más) la palabra
Las claves del contacto cero
¿Qué es el contacto cero? El contacto cero se asocia principalmente a rupturas o separaciones de pareja, pero puede aplicarse con cualquier persona o relación que consideramos tóxica o dañina (puedes leer más sobre
El narcisismo y el trastorno de personalidad narcisista
¿Qué es el trastorno de personalidad narcisista? Probablemente hayas escuchado algunos comentarios o términos relacionados con el narcisismo, la personalidad narcisista o el trastorno de personalidad narcisista. Pues bien, lo primero será diferenciar entre rasgos
Enuresis infantil
La enuresis infantil es uno de los problemas más comunes en la infancia. Se trata de un trastorno de excreción en el cual el niño (o la niña) son incapaces de controlar la micción.
¡Atreverse a ser un@ mism@!
Un cuento para empezar… Tang era un pequeño obrero en un reino del lejano Oriente. Trabajaba el cobre y fabricaba magníficos utensilios que vendía en el mercado. Tenía una vida feliz y una alta
Cantidad adecuada de regalos de Navidad
¿Cuál es la cantidad de regalos adecuada para Navidad? La mayoría de las personas, en estas fechas del año, nos contagiamos de la ilusión, la magia y, cómo no, también del consumismo característico de la
Notas de la primera evaluación, ¿y ahora qué?
Se acercan las vacaciones de Navidad y con ello, también las primeras calificaciones del curso. Las notas de este primer trimestre nos ofrecen información sobre cómo están afrontando los niños y adolescentes el año escolar
25 Fobias curiosas
Para empezar… ¿Qué es una fobia? Aunque muchas veces utilizamos el término “fobia” más a la ligera de lo que deberíamos, desde el punto de vista de la psicología clínica, una fobia es un miedo,
Psicología deportiva
¿Qué es la psicología deportiva? A pesar de ser una ciencia relativamente nueva, la psicología deportiva está muy en auge y ha conseguido un importante reconocimiento en este ámbito al ayudar a las personas deportistas
¿Cómo saber si debo ir al psicólogo?
Muchas personas, en algunos momentos de su vida (particularmente si son situaciones nuevas o estresantes) pueden llegar a preguntarse: ¿puedo gestionar estos problemas por mí mismo/a o necesito acudir a algún profesional? ¿En qué ocasiones
Tipos de violencia
El 2 de octubre se celebra el Día Internacional de la No Violencia, decretado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Aprovechando esta ocasión, vamos a poner nuestro granito de arena para informar, educar
La importancia de la higiene del sueño
¿Cómo de importante es el sueño en nuestra vida? ¿Cómo nos afecta? ¿Qué es la higiene del sueño? Como hace tiempo te contamos en una publicación de Instagram, un tercio de nuestra vida nos lo
Septiembre: volver a la rutina sin morir en el intento
¡Ya estamos en septiembre! Parece que fue ayer cuando empezaba el verano y con él nuestras vacaciones y planes (desconexión, viajes, piscina, playa, tiempo libre…). Tras este periodo de descanso (donde probablemente hayamos dejado aparcados
Atención psicológica de personas con cáncer
En la actualidad, el cáncer supone (según datos de la Organización Mundial de la Salud) una de las principales causas de mortalidad en el mundo. El aumento de la población, su envejecimiento, la exposición a
Parálisis del sueño
¿Alguna vez has tenido la sensación de no poder moverte al despertarte, siendo consciente de todo tu entorno, pero sin poder realizar ninguna acción física? Esto es lo que ocurre en la parálisis del sueño.
La dependencia emocional
¿Qué es la dependencia emocional? La dependencia emocional consiste en un patrón psicológico que se caracteriza por una necesidad desproporcionada de otra persona, temor a la separación y dificultades para tomar decisiones y/o expresar desacuerdo
Yellow Day
Yellow Day, ¿mito o realidad? El 20 de junio se considera, desde 2005, el Yellow Day, día más feliz del año -en contraposición al Blue Monday o día más triste del año que se conmemora
El suicidio
En los últimos años se le está dando una especial relevancia al tema de la salud mental y, en concreto, al suicidio. No es para menos, las cifras son alarmantes: pese a todos los progresos,
Riesgos en internet y redes sociales
Internet es una herramienta que nos brinda muchas ventajas para desarrollar nuestras actividades, nos facilita el aprendizaje y nos permite una mayor conectividad (sin barreras físicas, espaciales o temporales). Sus utilidades y beneficios son indiscutibles,
El apego
El estilo de apego desarrollado en la infancia entre las figuras de referencia (en adelante nos referiremos principalmente a los padres) y los niños/as va a tener efecto en todo nuestro desarrollo y estilo de
Beneficios psicológicos de la lectura
Los beneficios psicológicos para crear un hábito de lectura El pasado 23 de abril se celebró el Día del Libro. Como sabemos, la lectura es una gran fuente de información y conocimiento que nos permite
Regulación emocional
Muchas dificultades que encontramos en nuestro día a día -y también muchos problemas psicológicos trabajados en consulta- tienen su origen en un déficit de regulación emocional: percibir, comprender y aceptar las emociones, principalmente las que
Autolesiones
Antes de nada… ¿Qué son las autolesiones? Cuando hablamos de autolesiones nos referimos a todos los comportamientos que supongan una voluntaria e intencionada provocación de lesiones en el propio cuerpo sin finalidad suicida: cortes en
Vitamina D y estado de ánimo
¿Es cierto que en otoño e invierno el estado de ánimo es más bajo en general? ¿Los días grises afectan a nuestro estado de ánimo o se trata sólo de un mito? Es probable que
Enfermedades raras y salud mental
Hoy, como cada 28 de febrero, se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Raras, con el objetivo de informar y concienciar sobre las enfermedades raras y el impacto que tienen en la vida de
La teoría triangular del amor: San Valentín
La Real Academia Española define el amor como “Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser”, “Sentimiento hacia otra persona que naturalmente
La autoestima: el arte de aceptarse y quererse a uno mismo
La autoestima es la valoración, percepción o juicio que una persona hace de sí misma. Es decir, es el resultado de evaluar los pensamientos, sentimientos y experiencias propias. Su valor (positivo o negativo) va a
COVID persistente
COVID persistente y Salud Mental Cada vez son más los casos y las noticias que nos alertan de que la enfermedad de COVID es como un gran iceberg del que sólo vemos una parte. Y
¿Cómo cumplir con los propósitos de año nuevo?
Dejar de fumar, ahorrar, hacer más ejercicio físico, comer de forma más saludable, … Plantearnos objetivos como estos con el año nuevo es algo muy extendido, casi tanto como el hecho de no cumplirlos. Y
Navidad y consumismo
Navidad y consumismo Llega (cada año más adelantada) la Navidad, y con ella la idea de un tiempo de amor, paz, fantasía y felicidad. También la Navidad está estrechamente relacionada con fechas de regalos, incrementando
Día Internacional de la Lucha contra los Trastornos Alimentarios: entrevista a afectado
Mañana, 30 de noviembre, es el Día Internacional de la Lucha contra los Trastornos Alimentarios. Como ya comentamos en una anterior entrada al blog Trastornos de la conducta alimentaria, los trastornos alimentarios son desórdenes complejos
Alcohol y trastornos de su consumo
Hoy, 15 de noviembre, se celebra el Día Mundial sin Alcohol. Esta fecha tiene como objetivo concienciar a todas las personas de los distintos lugares del planeta sobre los efectos dañinos, tanto físico como psicológicos,
Violencia, acoso escolar y ciberacoso
El pasado 4 de noviembre (como cada primer jueves de este mes), se conmemora el Día Internacional contra la violencia, acoso escolar y ciberacoso. Todas estas formas de violencia en el entorno escolar son frecuentes,
Trastornos de la conducta alimentaria
Los trastornos de la conducta alimentaria son problemas graves relacionados con los patrones de alimentación y que resultan peligrosos y nocivos para la salud (física, mental e interpersonal) de las personas. En los últimos años
La técnica del volcán
¿Qué es la técnica del volcán? La técnica del volcán es una herramienta muy útil y sencilla para trabajar la gestión de la ira y el control de impulsos en la infancia. Como sabemos, el
Técnicas de estudio
Comienza septiembre y con ello los preparativos para la vuelta al cole (tanto a nivel de material escolar como de creación y mantenimiento de hábitos). Como comentamos en el blog anterior, el mejor predictor del
Hábitos de estudio
¿Tus notas no hacen justicia al tiempo que has dedicado a estudiar? ¿Te sientes frustrado/a con tus resultados? ¿Estás desmotivado/a con tus estudios? No te preocupes, puede deberse simplemente a unos malos hábitos de estudio
7 consejos prácticos para enseñar a los niños a controlar sus impulsos
Introducción El autocontrol es la capacidad consciente de regular los impulsos de forma voluntaria, lo que permitirá encontrar y alcanzar el equilibrio personal. Se trata de una habilidad compleja, puesto que están involucradas las emociones,
Dificultades de aprendizaje infantil y juvenil
A pesar de que las Dificultades de Aprendizaje (DA) siempre han existido, en los últimos años las investigaciones han fomentado una mayor sensibilización respecto a ellas y nos han permitido identificar y analizar de forma
¿Hiperactividad o inquietud?
Con mucha frecuencia escuchamos a personas adultas afirmando cosas como “mi hijo/a es hiperactivo/a”, “está poco tiempo sentado/a” o “no para quieto/a”. Sin embargo, la hiperactividad es un trastorno que va más allá de la
El efecto Pigmalión
¿Cómo influyen las creencias y expectativas de los adultos en los/las niños/as? El efecto Pigmalión explica cómo estas expectativas van a condicionar la conducta y comportamiento de los más pequeños, de forma que su actuación
Problemas sexuales
La sexualidad es una parte central, natural y saludable de todos los seres humanos. Nuestra sexualidad incluye muchos aspectos como son el sexo, la identidad de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción
La comunicación no violenta
¿Qué es la comunicación no violenta? La comunicación no violenta es un modelo educativo creado por Marshall Rosenberg que favorece que las personas se conecten y comuniquen entre sí (y también con un@ mism@) con
Aceptación
Introducción A lo largo de nuestra vida se suceden una serie de etapas y circunstancias que no siempre son tan positivas como esperábamos. En estas situaciones tenemos dos opciones: la primera es transformar aquellas cosas
Asertividad
Introducción La asertividad es un término muy ligado a la inteligencia emocional y la comunicación. Podríamos definirlo como “la habilidad de expresar nuestros deseos de una manera amable, franca, abierta, directa y adecuada, logrando decir
Las fases del cambio
El proceso de cambio personal El cambio es un proceso íntimo, personal e individual. Nadie puede cambiar por nadie. El objetivo de la psicología es precisamente generar cambios en las personas, modificando ciertas “conductas problema”.
Deporte y salud mental
Deporte y salud mental Uno de los principales motivos por los que las personas suelen hacer ejercicio físico es mejorar su salud o su aspecto corporal. Pero, ¿sabías que el deporte también supone múltiples beneficios
Identidad sexual
La sexualidad es una parte central de todas las personas a lo largo de nuestra vida. Comprende muchos aspectos como son el sexo, la identidad de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción
Locus Control
¿Qué es el “locus de control”? El Locus de Control es un término de gran interés en el ámbito de la psicología. Hace referencia a la percepción que una persona tiene sobre las causas de
Normas de conducta
Establecer normas a la conducta: órdenes eficaces El objetivo a la hora de establecer límites es conseguir un equilibrio entre mantener un número suficiente de normas y reglas para conseguir una conducta adecuada por parte
Acoso laboral
¿Qué es el mobbing laboral? El acoso laboral o mobbing engloba una serie de acciones y conductas dirigidas a intimidar, vejar o degradar a un trabajador/a. El fin último de esta violencia psicológica, que se
Disciplina positiva
¿Qué es la Disciplina positiva? La disciplina positiva es una corriente educativa basada en la psicología de Alfred Adler y Rudolf Dreikurs -ambos psiquiatras austríacos del S.XX-. Años más tarde, en la década de los
Relaciones tóxicas
Relaciones tóxicas Cualquier relación, y más si es de pareja, puede resultar complicada en ciertas circunstancias. Sin embargo, en ocasiones estos problemas van más allá y nos encontramos ante relaciones (de amistad, de trabajo,
Adicciones tecnológicas
El término clásico de “adicción” hace referencia a sustancias tóxicas que son capaces de generar en la persona que las consume tolerancia, dependencia y abstinencia. Sin embargo, también existen otro tipo de adicciones sin sustancia,
Depresión Posparto
Durante el embarazo y el posparto se pueden desencadenar una mezcla de fuertes emociones que oscilan desde la ilusión y la alegría, hasta la ansiedad y el miedo, que pueden ser síntomas estos últimos de
Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
En esta ocasión hablaremos sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Visión general La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) o también conocida como la enfermedad de Lou Gehrig, es una enfermedad de las neuronas en el
Esclerosis Múltiple
Visión general La esclerosis múltiple es una enfermedad del cerebro y la médula espinal (sistema nervioso central) que puede provocar discapacidad (es la segunda causa de esta en los países desarrollados). Es una enfermedad autoinmune,
Psicología infantil y nuevas tecnologías creación de una app
Hoy os presentamos este interesante proyecto en el que hemos tenido la gran suerte de poder colaborar. Se trata de la creación de una app que se usará para acercar las nuevas tecnologías al ámbito
Síndrome de Fatiga Crónica
En la anterior entrada hacíamos un resumen general de varias patologías raras que tenían mucho en común: síndrome de fatiga crónica, fibromialgia, sensibilidad química múltiple y electro hipersensibilidad. Vamos a hablar del Síndrome de Fatiga
FIBROMIALGIA
En la anterior entrada hacíamos un resumen general de varias patologías raras que tenían mucho en común: síndrome de fatiga crónica, fibromialgia, sensibilidad química múltiple y electro hipersensibilidad. En esta ocasión vamos a hablar la
Fibromialgia, SFC, SQM y EHS
FIBROMIALGIA, SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA (SFC), SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE (SQM) Y ELECTROHIPERSENSIBILIDAD (EHS) Con esta entrada inauguramos una sección donde realizaremos publicaciones sobre diversas patologías médicas (enfermedad de Crohn, Intestino Irritable, cáncer, asma, etc.)
Clínica de psicología en Oviedo
Clínica de psicología en Oviedo Presentación El medio más certero para conocer a alguien son tus propios sentidos. Observar, escuchar y dialogar para aprender. Por eso creo que presentarme a mí misma y a