Blog

Inicio|Blog
Blog2023-03-03T16:55:00+01:00

Microbiota y cerebro: 6 claves para entender su relación

1.La microbiota es el conjunto de microorganismos, sus genes y sus metabolitos activos que alberga nuestro organismo (bacterias, levaduras, virus, parásitos, …), algunos de cuales son potencialmente patógenos (causantes de enfermedades) mientras que muchos otros

Yellow Day

Yellow Day, ¿mito o realidad? El 20 de junio se considera, desde 2005, el  Yellow Day, día más feliz del año -en contraposición al Blue Monday o día más triste del año que se conmemora

Autolesiones

Antes de nada… ¿Qué son las autolesiones? Cuando hablamos de autolesiones nos referimos a todos los comportamientos que supongan una voluntaria e intencionada provocación de lesiones en el propio cuerpo sin finalidad suicida: cortes en

Mascotas

¿Ayudan las mascotas al bienestar psicológico? Según algunos estudios, más de la mitad de la población mundial tiene un animal de compañía en su casa. Además de las consecuencias positivas a nivel físico (por ejemplo,

Día Internacional de la Lucha contra los Trastornos Alimentarios: entrevista a afectado

Mañana, 30 de noviembre, es el Día Internacional de la Lucha contra los Trastornos Alimentarios. Como ya comentamos en una anterior entrada al blog Trastornos de la conducta alimentaria, los trastornos alimentarios son desórdenes complejos

El halo

¿Qué es el efecto halo? El efecto halo es un sesgo cognitivo (es decir, un fallo o error al interpretar la realidad) que consiste en, basándonos en una valoración positiva de un rasgo concreto de

Mitos

Introducción Hoy en día son muchas las personas que deciden acudir a un profesional de la psicología para identificar, gestionar y enfrentar las diferentes situaciones, problemas y dificultades que sufren en su día a día.

7 consejos prácticos para enseñar a los niños a controlar sus impulsos

Introducción El autocontrol es la capacidad consciente de regular los impulsos de forma voluntaria, lo que permitirá encontrar y alcanzar el equilibrio personal. Se trata de una habilidad compleja, puesto que están involucradas las emociones,

Aceptación

Introducción A lo largo de nuestra vida se suceden una serie de etapas y circunstancias que no siempre son tan positivas como esperábamos. En estas situaciones tenemos dos opciones: la primera es transformar aquellas cosas

Asertividad

Introducción La asertividad es un término muy ligado a la inteligencia emocional y la comunicación. Podríamos definirlo como “la habilidad de expresar nuestros deseos de una manera amable, franca, abierta, directa y adecuada, logrando decir

Valores

¿Qué importancia tienen los valores personales? Los valores personales son de gran importancia para el bienestar y salud psicológicos. Los valores conforman la guía o la brújula que rigen nuestro comportamiento hacia lo que realmente

Demencia

El declive de las funciones cognitivas El envejecimiento es un proceso natural, progresivo y universal. Si bien lo presentan todas las especies, es muy diferente en cada individuo. A medida que va pasando el tiempo

Autismo

Trastornos del Espectro Autista El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con la finalidad de optimizar la calidad de vida de las personas que presentan este trastorno (tanto

El duelo

¿Qué es el duelo? El duelo es el proceso complejo de asimilación, aceptación e integración frente a una pérdida en la vida. Esta pérdida no hace referencia de manera exclusiva al fallecimiento de algún ser

Ir a Arriba